Unión Europea preocupada por sistema de conteo rápido y custodia militar de actas

LA PAZ.- La observadora de la Unión Europea (UE), María Teresa Mola Sainz, expresó este viernes su preocupación por la aplicación del nuevo sistema de Difusión de Resultados Preliminares (DIREPRE), que no incluye la fotografía de las actas, y porque éstas serán custodiadas por los militares.

“Este cambio respecto al Ejército y el no mandar las fotos de las actas a mí me inquieta, me preocupa, porque yo creo que lo lógico sería que se hiciera como se ha hecho en elecciones anteriores. Me sorprende este cambio, pero respeto lo que hace Bolivia”, indicó en declaraciones a la prensa tras que la delegación europea sostuvo reunión con Luis Arce y David Choquehuanca.

Mola Sainz dijo que en diez años en los que ella participa como veedora nunca vio que el Ejército de un país haya tomado protagonismo directo en una votación, incluso por encima de la Policía, como no se acostumbra en otros países.

“Nunca he visto, personalmente, en ningún país que el Ejército se encargue de hacer esa tarea, a mí me resulta muy chocante. Desde mi punto de vista, el Ejército no debería acompañar ningún proceso electoral, la Policía sí acompaña velando para que no pase nada, pero yo nunca he visto a un Ejército velar unas elecciones para que no pase nada, me resulta extraño”, aseveró.

Agregó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) les proporcionó a todos los veedores un dosier donde está escrito que el Ejército boliviano se encargará del traslado de las actas, por lo que continuará indagando al respecto.

Asimismo, dijo que es preocupante el cambio del sistema de conteo rápido, ya que el anterior sistema TREP (Transmisión de Resultados Preliminares), utilizado en las elecciones de 2019, era mejor y generaba menor desconfianza.

“Yo creo que era mejor el sistema que se tenía anteriormente, donde se mandaban las fotografías directamente, porque todos sabemos que cuando una cosa sale de un sitio y llega a otro, en medio pueden pasar muchas cosas”, remarcó.